lunes, 28 de octubre de 2013

6. La gloria del cine

Si hay un lugar donde queda reflejado el éxito que ha tenido una película, es en los premiso más importantes del sector: los Oscars. Este año se celebró la 85 edición y, como todas, estuvo llena de sorpresas y buen cine. En estos premios se valora la calidad de la película, más que el éxito en taquilla. Es por eso que quiero mencionar a las películas y a las personas triunfadoras de la gala, y también a los grandes éxitos de taquilla de lo que llevamos de año por separado. 

Las dos grandes vencedoras de los premios de la Academia de este año fueron Argo y La vida de Pi. Argo, película dirigida y protagonizada por Ben Affleck, ganó un total de tres estatuillas, entre ellas la de mejor película. Pero fue La vida de Pi la que más premios obtuvo, con cuatro. Su director, Ang Lee, consiguió el premio a mejor director. 


Ben Affleck, con George Clooney y Grant Heslov, 
celebrando el éxito conseguido con Argo

Otras películas que gustaron al público y que también fueron premiadas son Django Desencadenado, de Quentin Tarantino, ganando un total de dos estatuillas, entre ellas a la de mejor actor de reparto para Christoph WaltzLincoln, de Steven Spielberg, ganadora de 2 premios, entre estos al de mejor actor principal con la actuación como el presidente de Daniel Day-Lewis); y los Miserables, de Tom Hooper, que lograron las estatuillas de mejor actriz de reparto (Anne Hathaway), mejor maquillaje y mejor sonido. También consiguieron algún premio El lado bueno de las cosas, de David O. Russell; Amour, de Michael Haneke; la última película del famoso agente 007, Skyfall, de Sam Mendes; La noche más oscura, de Kathryn Bigelow; o la ganadora del premio a mejor película animada, Brave.


Finalmente, las películas que han tenido más éxito en taquilla en lo que llevamos de año han sido: Iron Man 3, Fast and Furious 6, Man of Steel, World War Z, Monsters UniversityGru, mi villano favorito 2, El Hobbit o Gravity.



6. ARGO, la mejor película de 2013

La gala de los premios Oscars 2013 nos deparó una interesante batalla por hacerse con el galardón a la mejor película del año.




Al final el ganador fue Argola película protagonizada y dirigida por Ben Affleck

Ganó el Oscar a la mejor película, al mejor guión adaptado y al mejor montaje (y 7 nominaciones).
También ganó 2 Globos de Oro: A la mejor película dramática y al mejor director. (5 nominaciones).
2 Critics Choice Awards: Mejor película y mejor director. (7 nominaciones).
3 Premios BAFTA que incluyen la mejor película y el mejor director. (7 nominacones)






domingo, 27 de octubre de 2013

6. Un 2013 con mucha variedad

Debido a la variedad cinematográfica que ha habido este año, me basaré exponiendo lo mejor del 2013 mediante ejemplos. Serán 10 ejemplos de no las mejores películas del año (porque eso puede ser subjetivo), sino de las más exitosas. Aún quedan dos meses para disfrutar de nuevos estrenos. Los ejemplos de lo mejor de 2013, son los siguientes:

Director: Justin Lin
Música: Lucas Vidal
Género: Acción. Thriller, coches-terrorismo.




Director: Baz Luhmann
Música: Craig Armstrongg
Género: Drama. Romance-drama romántico





Director: Shane Black
Música: Brian Tyler
Género: Acción. Superhéroes-cómic. Marvel Comics.




Director: Todd Phillips
Música: Christophe Beck
Género: Comedia. Secuela de 3 películas. 




Director: Dan Scanlon
Música: Randy Newman
Reparto: De animación
Género: Animación. Monstruos, comedia-universidad




Música: Pharrell Williams  
Reparto: De animación
Género: Animación. Comedia infantil-ciencia ficción




Director: Louis Leterrier
Música: Brian Tyler
Género: Thriller. Atracos y robos, delincuencia con magia.  




Director: James Mangold
Música: Marco Beltrami
Género: Acción. Ciencia ficción-superhéroes. Marvel Comics.




Director: Zack Snyder
Música: Hans Zimmer 
Género: Acción. Ciencia ficción-superhéroes. DC Comics.




Director: Joseph Kosinski
Género: Ciencia Ficción. Aventura espacial-cómic




domingo, 20 de octubre de 2013

5. Las redes sociales: una ayuda para el éxito

Gracias a las redes sociales, el mundo del cine ha podido crecer de manera considerable. Es uno de los sectores que más ha aprovechado el impulso ofrecido por estas plataformas. No hace demasiados años las películas se daban a conocer a través de trailers que se emitían en televisión, antes de comenzar otras película en el cine, anuncios en revistas o en los diarios, etc. Estas cosas se siguen haciendo, pero sin duda donde la gente se "entera" de las novedades del sector es en las redes sociales.


Dentro de las redes sociales por donde se mueve más la industria del cine, las más utilizadas son Facebook y Twitter. La gran mayoría de las páginas web orientadas al cine tiene su propia cuenta en estas dos redes sociales. Incluso en muchos casos se crean cuentas expresas de alguna película para poder promocionarlas mejor y a más gente. De esta manera pueden colgar noticias sobre la grabación del film, su producción, imágenes y fotos o vídeos y trailers. Es destacable también el papel de la web Youtube en el séptimo arte. Aquí podemos encontrar trailers, escenas, entrevistas o cualquier otro vídeo sobre las películas que nos interesen. Esta página web a ayudado a que algunas películas hayan llegado a tener el éxito que tienen. 

En definitiva, las grandes productoras de cine ya pueden ir dando las gracias a gente como Mark Zuckerberg o Jack Dorsey por haberles ayudado, aunque fuera de manera indirecta, a impulsarles al éxito y para darse a conocer al mundo de manera más rápida y simple.







5. El cine, omnipresente en las redes sociales

Hace diez años, resultaba muy difícil presentar un film en un festival de cine. Esto es debido a que debía estar presentado en un formato en concreto, y algunas que otras que lo impedían. 
Hoy en día, gracias a las innovadoras plataformas como: Twitter, Facebook, YouTube, etc. facilitan la expansión del cine en estas redes sociales. En YouTube, por ejemplo, en menos de una hora se puede subir un archivo, un trailer o cualquier otro material cinematográfico y se difunde por medio de las redes sociales (Twitter y Facebook sobre todo). De esta forma todos los usuarios de estas plataformas podrán enriquecerse y tener a su disposición las últimas sobre el cine. A veces mediante vídeos, links, imágenes e incluso aveces a través de hipertextos.
 Se podría decir que el cine tiene presencia en casi todas las redes sociales, sobre todo en las más populares.

sábado, 19 de octubre de 2013

5. El séptimo arte en las redes sociales

El cine tiene un gran presencia en todos los medios, ya la cartelera en el periódico, revistas especializadas en cine, programas en la televisión, programas en la radio y en Internet no podía faltar su presencia en las redes sociales, tan populares hoy día.

En Twitter predominan páginas que ya tienen su propia página web. Por ejemplo Fotogramas o SensaCine. También hay páginas de canales de televisión especializadas en cine como LaSexta3 o páginas de organismos oficiales de cine como la Academia de cine española (Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España) o La Academia (que da los premios Oscars).

En facebook ocurre prácticamente lo mismo. Toda web especializada en cine, canal de TV, organización oficial tiene su propia página. 

FOTO 1: http://www.adguer.com/wp-content/uploads/2006/07/redes-sociales.png

viernes, 11 de octubre de 2013

4. Hans Zimmer, la melodía del séptimo arte


No ha sido una muy dura elección porque este hombre complementa y da brillo al cine. Hablo de Hans Zimmer, compositor de bandas sonoras cinematográficas alemán premiado innumerables veces por su increíble labor. Le da una importancia fundamental a su función. 
Actualmente es considerado el mejor compositor de bandas sonoras de Hollywood, más conocido por algunos como "el omnipresente Zimmer" por sus numerosas apariciones. Destaca sobretodo en el piano. Destaca sobre todo con su destreza tocando el piano. Ninguna de sus interpretaciones, o en gran medida, han pasado desapercibidas. Es ganador de premios como los Globos de Oro, BAFTA, Emmy, Saturn, Grammy y Óscar
Gracias a él, el cine llega una nueva forma de captar los sentidos del espectador, mediante la banda sonora. 


El compositor alemán colecciona en su vitrina los siguientes premios: (por orden de importancia)



Otros premios:
A su increíble palmares se le suma su inmensa filmografía como compositor. Interpreta la banda sonora de muchas películas de éxito como serían: La Roca (1996), Piratas del Caribe (2006), El Código Da Vinci (2006), Sherlock Holmes (2009), Batman Begins (2005), Black Hawk Derribado (2001), Lágrimas del Sol (2003), El hombre de acero (2013)...
Personalmente, Hans Zimmer es el mejor compositor de bandas sonoras que hay. Sus sinfonías llegan a transmitirme estados de tranquilidad e incluso a veces de hiperactividad, es un artista. Pongo en duda que haya alguien en el mundo que no le guste su música, es espectacular. La banda sonora hoy en día se ha vuelto en un factor fundamental en el cine, sin estas interpretaciones musicales algunas películas no hubieran triunfado tanto. 

Les invito a que vean a un genio en directo, Hans Zimmer interpretando la banda sonora de Origen (Inception).



4. Morgan Freeman: un grande entre los grandes

Elegir el personaje más destacado del cine es como tener que elegir a quien quieres más, a tu padre o tu madre. La lista es larga y no es fácil escoger. Y no solo de actores, también directores y compositores. Pero en esta lista hay un personaje en especial que realmente aprecio por el trabajo que ha hecho y del cual voy a hablar en este post. Se trata del actor estadounidense Morgan Freeman

Ya es un veterano del sector, y ha actuado en numerosas películas de todo tipo. La variedad es muy amplia. Nos a sorprendido con actuaciones en  películas de humor, como en "Como Dios"; en películas de acción, como en "El Caballero oscuro"; en dramas, como en "Cadena perpetua"; de amor, como en "El juego del amor"; o en ciencia-ficción, en  "Oblivion", una de sus últimas películas.  Su carrera ha estado plagada de éxitos, tanto en fama como en premios. Su manera de actuar hace que se adapte a cualquier de los papeles que se le presenten. A parte de los títulos ya mencionados, también lo hemos visto actuar de manera excelente en "Invictus", interpretando al mismísimo Nelson Mandela

Con sus 76 años parece que aún le quede cuerda para rato. En estos momentos, está trabajando en varios proyectos, y ya hemos visto en sus últimas actuaciones ("Ahora me ves" y "Oblivion") que aún mantiene un nivel de forma muy alto.

Sin duda que en muchas de las películas que tengo en mi lista de "favoritas" aparece este "Señor" actor, que siempre nos hace sentir mejor cuando está en escena y nos hace disfrutar en cada uno de sus films. Es, sin duda alguna, uno de los mejores actores que han pasado por Hollywood, no solo en los últimos años,  en la historia del cine en general.

miércoles, 9 de octubre de 2013

4. Will Smith, capaz de hacerte reír y llorar

Si tuviese que escoger un actor o actriz de todos los que hay, sinceramente no acabaría de decidirme. Hay muchos y muy buenos. Encontrar al "mejor" es tarea ardua y prácticamente imposible. 
Ante esta barrera, me decantaré por un actor norteamericano al que todo el mundo conoce. Se trata de Will Smith. Él es capaz de hacerte morir de risa en una película y hacerte llorar en otra. Es muy versátil. Puede interpretar un número muy variado de géneros cinematográficos. ´
¿Quién no ha visto la serie de TV El príncipe de Belair? Allí lo conocí. El "chico malo" que te hacía reír.Las sagas Dos policías rebeldes y Men in Black, son más películas de risa.
Hay de más épicas como Independence DayYo, robotAli o Hancock. Y de más trágicas como En busca de la felicidadSiete almas o Soy leyenda. En estás últimas el actor interpreta un papel mucho más realista (excepto en "Soy leyenda" ya que es un mundo apocalíptico), incluso su interpretación consigue emocionarte. 
Además hay que añadir que es un actor al que se podría decir que no tiene enemigos. Cae bien a cualquiera. Tiene mucho carisma y es muy cercano al espectador. Muy divertido.
Incluso ha sacado algunos CDs de música. 
En cuanto a premios personales consiguió dos nominaciones de los Oscars a mejor actor por Ali en 2001 y por En busca de la felicidad en 2006. Por las mismas películas y  El príncipe de Belair también fue nominado a los Globos de oro.

FOTO 1: http://www.superateatimismo.com/images/busca-felicidad.jpg
FOTO 2: http://eselcine.com/wp-content/uploads/2013/04/men-in-black-will-smith.jpg
FOTO 3: http://www.lavozdevalpo.com/asite/wp-content/uploads/2013/07/Soy-Leyenda-Will-Smith-2560x1600-extrafondos-com.jpg

domingo, 6 de octubre de 2013

3. Mejores fuentes cinematográficas

En cuanto al cine podemos encontrar numerosas páginas web. Todas las fuentes tienen una forma distinta de expresar lo que ven o lo que piensan, de aquí deriva el éxito de unas. En resumen, en esta entrada voy a concretar solamente 10 páginas web exitosas de este arte, el cine.
El número de visitas mensuales de cada fuente está actualizado por eBizMBA.


1. IMDb: Internet Movie Database (base de datos de películas en Internet), es la fuente cinematográfica más famosa del mundo con 80.000.000 de visitantes mensuales.

2. Yahoo! Movies: Proporcionado por Yahoo! es una página web que contiene una gran colección de información sobre películas antiguas, del presente y las que están por salir. Tiene 27.000.000 visitantes mensuales.




3. Rotten Tomatoes: Su punto fuerte es la revisión, la información y sobre todo las noticias sobre películas. En la web dedican una gran sección a críticas cinematográficas. Tiene 7.000.000 visitantes al mes. 




4. Fandango: Página web que te permite registrarte, como las demás. En ella contiene cantidad de trailers y información útil para el saber de una película. Tiene 6.800.000 visitantes al mes. 

5. Moviefone: Los espectadores pueden obtener entradas anticipadas, información, críticas y pases de teatro locales registrándose. Tiene 5.200.000 visitantes al mes.



6. Flixter: Descubre nuevas películas y conoce otras personas con gustos similares. Puedes ver trailers y informarte sobre próximos estrenos. Tiene 2.250.000 visitantes al mes. 

7. Box Office Mojo: Puedes ver los ingresos causados en taquilla, de esta manera ves si han tenido mucho éxito o no. Tiene 2.100.000 visitantes al mes. 

 8. Coming Soon: Te permite ver trailers, películas, DVD's, entrevistas, todo tipo de información sobre el cine en la actualidad. Tiene 1.600.000 visitantes al mes. 
9. Movie Web: Fuente de entretenimiento que abarca la televisión y el cine. Se pueden ver películas, y ver si están a la venta en DVD. Tiene 550.000 visitantes al mes.


10. Slash Film: Es un blog que contiene, entrevistas, noticias, comentarios y trailers de cine. Tiene 510.000 visitantes al mes. 

3. Lo mejor de la red

La cantidad  de webs que hay en la gran plataforma de Internet es prácticamente incontable. Es difícil concretar las 10 mejores webs de cine. Pero como ya tenemos un post que nos habla sobre alguna de estas, me gustaría incorporar alguna más para tener un conocimiento más amplio del tema:




1. IMDB: Una de las webs más importantes del séptimo arte. Aporta información y datos de películas, actores, directores y todo lo relacionado con este mundo. Es una web que ha de estar en todas las listas.

2. Filmsite: Como describe la propia web el contenido que presenta: "The "Greatest" and the "Best" in Cinematic History" ("Lo "más grande" y "lo mejor" de la historia del cine"). Puedes encontrar una extensa información de grandes películas de la historia del cine.

3. Yahoo! Movies: Sitio web de la red de Yahoo donde puedes encontrar toda la información sobre películas, estrenos, directores, actores, productores, entre otros.

4. eldoblaje.com: No es una web demasiado conocida fuera de las fronteras españolas, pero creo que la importancia que tiene es muy grande. En esta podemos encontrar toda la información sobre los actores de doblaje españoles y las películas que han doblado. No están demasiado valorados, pero si no fuera por ellos gran parte de la gente no podría haber disfrutado de los grandes éxitos del cine.

5. oscars.org: Web oficial de la Academia, donde puedes encontrar toda clase de información histórica de los famosos premios, como los ganadores, fotos de las galas, vídeos, etc. 

6. hollywood.com: Web de la más que conocida industria de cine estadounidense donde puedes encontrar todas las novedades del sector. 

7. Rotten Tomatoes: Web en inglés que al igual que muchas de las webs nombradas proporcionan información y revisión de toda clase de películas. 

8. Fotogramas: Web de la famosa revista española "Fotogramas" donde puedes consultar toda clase de información y estar al día de todas la novedades del mundo del cine.

9. FilmAffinity: Web donde cualquier persona de habla castellana se puede informar sobre cualquier película y leer la críticas no solo de los internautas, también hay una recopilación de críticas de diarios y revistas mundialmente famosas.

10. Pixar: No creo que sea la web de cine más visitada, pero quiero mencionarla entre este selecto grupo no solo para poner distintas webs que el otro post, sino también para dejar constancia de que una de las fábricas de éxitos más grandes de este sector también tiene página web.










sábado, 5 de octubre de 2013

3. Las 10 mejores webs de cine

Como estar bien informado casi siempre es lo mas importante... Hoy os voy a hablar de las mejores fuentes de cine en internet. En concreto, de las mejores 10 páginas webs. ¡Que las disfruten y no duden en visitarlas! (Va en orden descendente.)


1. IMDb The world's most popular and authoritative source for movie, TV and celebrity content.












2. filmaffinity Web de cine que muestra recomendaciones y consejos sobre cualquier película que quieras ver en el cine, video, DVD o TV; y saber cuales son las mas valoradas.











3. fotogramas Todos los estrenos y críticas de las películas. 


4. cinemania La versión online de la revista de cine y series, con noticias, trailers, críticas, fotos...








5. cinemascomics Web de cine, especializada en adaptaciones de comics al cine, ciencia ficción, terror y animación. Trailers y críticas de cine de los estrenos más esperados.










6. collider Where the latest movie news, movie reviews, movie trailers, movie interviews, TV news, video interviews, posters, and movie clips collide.










7. rottentomatoes Movies, movie reviews, critic scores, showtimes and movie trailers.










8. comingsoon Cinema and retail release dates, trailers, reviews and news.










9. worstpreviews Movie previews, movie reviews, upcoming movies, release dates, box office, movie trailers, movie posters, movie photos, movie trivia, movie quizzes.













10. superherohype The latest movie news on all your favorite superheroes.